Entornos Interactivos para la Gestión del Patrimonio Cultural y Natural
El propósito del taller Entornos Interactivos para la Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, es brindar los conocimientos, herramientas y medios para el reconocimiento y gestión del patrimonio cultural y natural, a través de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
¡Objetivo!
En el taller Entornos Interactivos para la Gestión del Patrimonio Cultural y Natural, apostamos por empoderar a las personas a convertirse en agentes de cambio, vigías del patrimonio cultural y natural dentro de la alcaldía Tlalpan.
El taller se divide en 4 partes:
- Capacitación sobre gestión del patrimonio cultural y natural.
- Capacitación en tecnologías de información y comunicación. Creación de contenidos digitales (teoría y prácticas).
- 2 recorridos guiados en la alcaldía Tlalpan, uno de patrimonio cultural y otro de patrimonio natural.
- Gestión de los proyectos de los asistentes mediante una plataforma virtual (página web), redes colaborativas y redes sociales (vigencia de un año).
La capacitación es presencial y dura 8 sábados. Los recorridos los programaremos con base en la disponibilidad del grupo. La idea es que de manera individual o en equipo se desarrolle un proyecto o un producto de patrimonio cultural, natural o mixto de la alcaldía Tlalpan.
Se generarán contenidos de cada uno de los proyectos para ser difundidos en el entorno digital del taller (plataforma, redes sociales, canales y otras páginas). Si bien la capacitación dura 8 semanas, la plataforma y su entorno tienen una vigencia de un año.
Durante ese periodo los participantes podrán desarrollar y difundir contenidos que ayuden a sus causas o proyectos.
Este proyecto fue seleccionado dentro del Programa Social “Colectivos Culturales Comunitarios Ciudad de México 2019”
Visita la plataforma del proyecto: Patrimonio Cultural Tlalpan