Ecoturismo Amigable con la Biodiversidad
Ecoturismo Amigable con la Biodiversidad
El curso presencial Ecoturismo Amigable con la Biodiversidad, Formación de Agentes de Cambio 2017, se llevó a cabo del lunes 20 al jueves 23 de marzo, teniendo como sede del evento, “Casa Xitla”. La elección de casa Xitla obedeció a que el sitio en sí es una muestra de ecoturismo que les permitió a los participantes desde su llegada, empezar aprender holísticamente desde su convivio con el personal del lugar, sus prácticas y normas.
Organizadores
- Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad
- CONABIO
- Universidad para la Cooperación Internacional de Quintana Roo, S.C.
- Consultoría y Proyectos Culturales ImaginantesMX, A.C.
- Identidad y Desarrollo
Resumen
Casa Xitla tuvo que ser reforzada en aspectos tecnológicos para tener la conectividad necesaria que el evento demandaba para la transmisión por streaming, las videoconferencias y la instalación temporal de un centro de cómputo para las prácticas en las Plataformas de Aprendizaje de la UTT y de UCI, así como para los talleres y actividades con uso de TIC.
El evento cumplió al 100% con la meta de participantes, los cuales fueron 16 actores claves y representantes de cuatro Asociaciones de Productores (AP) de ecoturismo, de los Estados de Chiapas, Oaxaca y Quintana Roo.
La agenda del taller resultó conforme a lo programado, para una duración total de 32 horas, con sus componentes teóricos, prácticos y de estudio independiente, atendiéndose todos los temas contenidos en la malla curricular y con la metodología participativa propuesta.
Estuvieron colaborando todos los facilitadores propuestos. Por parte de la UCI: el Dr. Eduard Müller Castro y el Master Boris Cabezas y la Maestra Tania Moreno, esta última a través de videoconferencia con manejo remoto de la plataforma de la UCI y con la asistencia operativa de la Lic. Yasmín Hernández Escuela y la Maestra Vietnika Estrada. Por parte de Identidad y Desarrollo: la consultora Alejandra Zorrilla. Por parte de ImaginantesMX: el Maestro en Ciencias Rodolfo Vázquez Saldaña y el Licenciado Raúl Torres Ortiz.
Clausura
La clausura del eventoEcoturismo Amigable con la Biodiversidad, Formación de Agentes de Cambio 2017, estuvo a cargo del Maestro Pedro Carlos Álvarez Icaza Longoria, Coordinador General de Corredores y Recursos Biológicos, quien fue acompañado en el Presidium por el Lic. Francisco Abardía Moros, Coordinador del Proyecto Sistemas Productivos Sostenibles y Biodiversidad, la Ing. María Antonia Hernández Rivas, Rectora de la Universidad para la Cooperación Internacional, Campus México, la Lic. Alejandra Zorrilla, Consultora Independiente y en forma virtual acompañó el Lic. Roberto Campa, Director General de Planeación de la Secretaría de Turismo.