Recorridos Culturales en la UACM
El proyecto Recorridos Culturales en la UACM busca salvaguardar el patrimonio cultural y el patrimonio en riesgo que existe alrededor de los planteles de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
A través de identificar símbolos, prácticas y monumentos históricos se busca que la comunidad universitaria reconozca el patrimonio cultural heredado de la zona donde estudia, habita o donde está en constante interacción.
Esto con el fin de lograr un sentido de pertenencia, identidad, apropiación, reconocimiento de los sitios y recursos con valor excepcional.
Planteles
“Atrás de la traza que estoy trabajando”, fue un recorrido por las colonias Obrera, Doctores y Tránsito, a cargo del expositor, Etnohistoriador, Armando Ruiz Aguilar, el día Sábado 11 de noviembre de 2017. Lugar de Reunión: Patio principal del plantel Del Centro Histórico. UACM.
El “Recorrido en la colonia Del Valle” se llevó a cabo el miércoles 22 de noviembre de 2017. La expositora fue la Etnohistoriadora, María de Jesús Real García Figueroa. Lugar de Reunión: Patio principal del plantel Del Valle. UACM.
“Recorrido patrimonial alrededor del plantel Casa Libertad” se llevo a cabo el martes 14 de noviembre de 2017 por la expositora Gema Jiménez Manríquez, Antropóloga Social, Fotógrafa Documentalista y Cronista Titular de la Asociación de Cronistas Oficiales de la CDMX. Lugar de Reunión: Interior del Plantel Casa Libertad de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.
El recorrido cultural: “Tezonco y las escuelas del pueblo” se llevo a cabo el jueves 16 de noviembre de 2017 por el expositor, Cronista de la Educación en San Lorenzo Tezonco, Marco Antonio Díaz Uribe. El lugar de Reunión: Entrada principal del plantel.
El recorrido cultural “Cuautepec Pueblo Mágico” se llevó a cabo el viernes 24 de noviembre de 2017, por los expositores.- Diego Octavio Cruz Monroy. Representante de El Pueblo Mágico de Cuautepec, A.C. y Enrique Abraham Frías Trujillo de la agrupación “Yo amo Cuautepec”. Lugar de reunión: Entrada principal plantel Cuautepec.